Jiquilpan / Morelia, Michoacán — El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó la detención de una célula presuntamente responsable de la producción y difusión de videos con amenazas dirigidas a autoridades y municipios de la región, en los que —según las grabaciones— se advertía de actos de violencia para los días patrios. Entre los aprehendidos figura Luis Ángel “N”, secretario del Ayuntamiento de Jiquilpan, informó el mandatario estatal.
Autoridades estatales y de la Fiscalía General llevaron a cabo el operativo en el que, además del funcionario municipal, fueron detenidas al menos tres personas más; en el lugar se aseguró material audiovisual y armamento, de acuerdo con reportes periodísticos y comunicados locales. Durante la intervención, refiere la información, civiles armados intentaron liberar a los detenidos a bordo de una patrulla apócrifa, lo que también motivó aseguramientos.
El gobernador Ramírez Bedolla dijo que las detenciones forman parte de acciones de inteligencia y coordinación entre la Fiscalía y los órganos de seguridad, y aseguró que con estas acciones se descartó un riesgo inminente que ponga en peligro las celebraciones del 15 y 16 de septiembre en la entidad. No obstante, la difusión previa de los videos generó que varios municipios optaran por suspender o modificar sus eventos patrios por precaución.
Medios locales detallan que los mensajes amenazantes, atribuidos a un grupo autodenominado “Ejército Purépecha” en algunas grabaciones, buscaban generar temor y presionar a autoridades; las investigaciones ahora intentan determinar el origen real de las piezas audiovisuales y la relación concreta del detenido y sus presuntos cómplices con su elaboración y difusión. Las fiscalías correspondientes informaron que las indagatorias continúan y que en su momento darán a conocer más pruebas y los avances legales.
La Secretaría de Seguridad y la Fiscalía estatal permanecen en comunicación con autoridades municipales para ajustar medidas preventivas y garantizar el desarrollo seguro de las celebraciones que se mantengan; la Fiscalía no ha difundido hasta ahora audios o imágenes probatorias completas, y la carpeta de investigación sigue abierta.