Uruapan, Michoacán. — Este martes, las entradas a la ciudad de Uruapan fueron bloqueadas por ex-elementos de la Policía Municipal que, según informó el presidente municipal Carlos Manzo, fueron dados de baja por diversas irregularidades y por reprobar los controles de confianza, exámenes periódicos que garantizan la integridad de los cuerpos de seguridad.

Manzo detalló que algunos de los policías cesados permitieron la salida de vehículos robados por Zumpimito, además de haber incurrido en otras prácticas indebidas mientras formaban parte del grupo operativo del anterior gobierno municipal, encabezado por el ex-presidente Nacho Campos. Estos elementos, señaló, estaban vinculados al ex-comandante conocido como “El Negro” y a Jorge Tomás Ramírez Mora, alias “El Cholo”, quien es cuñado del ex-presidente municipal.

“Nuestro gobierno no permitirá chantajes ni presiones,” enfatizó Manzo. “No vamos a tolerar que la Policía Municipal vuelva a ser un nido de delincuencia uniformada ni que se reinstalen las extorsiones y abusos de autoridad en contra de los ciudadanos.”

El mandatario reiteró su respaldo al actual Secretario de Seguridad Pública, el General Brigadier Francisco Javier Nieto Osorio, y advirtió que no permitirá que grupos delictivos o intereses políticos corruptos desestabilicen la ciudad o intenten imponer un nuevo jefe de seguridad.

Llamado a liberar vialidades:

En su mensaje, Carlos Manzo lanzó una advertencia directa a los manifestantes, instándolos a liberar las vialidades. Subrayó que los bloqueos están afectando principalmente a trabajadores, estudiantes, transportistas, cortadores de aguacate, enfermos y a la ciudadanía en general.

“Sobre advertencia no hay engaño,” declaró. “Si no se retiran a la brevedad, serán desalojados y detenidos por las fuerzas del estado para garantizar el libre tránsito de la población.”

El presidente municipal hizo un llamado a la ciudadanía para no dejarse desinformar por los ex-policías que, según dijo, están dañando a Uruapan con sus acciones.

El conflicto sigue en desarrollo, mientras los habitantes esperan una pronta solución para evitar mayores afectaciones en la vida diaria de la ciudad.